FIN PLAZO RECLAMACIONES CENSO ELECTORAL PROVISIONAL PARA LA RENOVACIÓN DE LAS JUNTAS DE PERSONAL: 10/04/2024
Como ya se informó, el próximo 5 de junio de 2024 será la jornada de votación, para renovar las Juntas de Personal en el ámbito del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía.
La renovación de esas Juntas de Personal dará lugar a la representatividad que se ostente en la Mesa Sectorial de Negociación de la Administración General de la Junta de Andalucía, con la importancia que supone a la hora de la correspondiente negociación, fundamental para el desarrollo reglamentario de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Función Pública de Andalucía, así como de las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Es de vital importancia, por ello, vuestra participación en este proceso electoral.
El pasado 13 de marzo de 2024, se constituyeron las correspondientes mesas electorales, estableciendo la exposición del censo provisional de electores, que deberá permanecer expuesto en los tablones de anuncios de los centros de trabajo desde el 14 de marzo hasta el 9 de abril.
Es importante que comprobéis vuestra inclusión en dicho censo provisional y procedáis a comunicar cualquier incidencia a la Mesa Coordinadora de vuestro ámbito, a través de escrito dirigido al Servicio de Administración Pública en el caso de los Servicios Periféricos (D.T. JALFP) o al Sv. Negociación Colectiva y Relaciones Sindicales para SSCC de la Cª de Justicia, Administración Local y Función Pública, mediante Presentación Electrónica General de la Junta de Andalucía (Registro telemático de la Junta de Andalucía).
Recordamos que Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en su artículo 14. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas, establece lo siguiente:
(...)
2. En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, al menos, los siguientes sujetos:
(...)
e) Los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF
FALLECE NUESTRO COMPAÑERO PACO ZAMORA
Lamentamos comunicar que durante la pasada madrugada ha fallecido nuestro compañero Paco Zamora.
Afiliado histórico del SAF, has estado vinculado a la Asesoría Jurídica de la U.P. de Sevilla desde 2013 hasta la actualidad.
Trabajador infatigable y de firmes ideales, ha sido sin duda uno de los pilares fundamentales de la U.P. de Sevilla y del conjunto del SAF, además de extraordinario compañero y mejor persona. Nos deja un hueco en nuestro Sindicato y en nuestros corazones imposible de llenar.
Descansa en Paz, compañero, amigo. Acabas de dejarnos y ya te echamos de menos.
UNA NUEVA DISCRIMINACIÓN HACIA EL PERSONAL FUNCIONARIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Esta semana se ha publicado en distintos medios la siguiente noticia: “Los grupos del Parlamento de Andalucía acuerdan aumentar un 18% sus asignaciones”.
Esta subida, con la que se beneficiará económicamente al colectivo de asesores políticos del Parlamento, se suma a las de otros colectivos dependientes de los presupuestos de la Junta de Andalucía.
Esta nueva medida viene a confirmar la situación de absoluta discriminación a la que el actual Gobierno ha decidido someter al personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía, puesto que los hechos han vuelto a demostrar que la manida excusa de “NO HAY CRÉDITO” solo se aplica a nuestro colectivo.
Durante el pasado año 2023 el Gobierno decidió subirse el sueldo nada menos que un 18% para, a continuación, hacer lo propio con sus 270 altos cargos.
También recibieron un incremento salarial los colectivos de personal docente (79,3 millones de €) y sanitario (46 millones de €). En el caso del primero supondrá un aumento para cada docente A1 de 49€/mes el presente curso y 165€/mes más el próximo.
SUBIDAS DE SUELDOS A DISTINTOS COLECTIVOS DE LA CCAA DE ANDALUCÍA |
||
COLECTIVO | AÑO | NOTICIA |
Consejo de Gobierno |
2023 |
El Gobierno andaluz se sube el sueldo y lo equipara a la media nacional |
Altos cargos |
2023 |
El PP aprueba la subida de sueldo de 270 altos cargos con la abstención del PSOE |
Personal docente |
2023 |
La Junta de Andalucía aprueba la subida salarial, para más de 108.000 Docentes |
Sanitarios |
2022 |
Más de 40.000 trabajadores del SAS empiezan a cobrar la subida de sueldo a los sanitarios de Andalucía |
ADMINISTRACIÓN GENERAL |
? |
NO HAY CRÉDITO |
En noviembre de 2023, el SAF se manifestó ante la Consejería de Economía, Hacienda y FE para exigir la subida de los complementos específicos y también comparecimos en la Comisión del Presupuesto del Parlamento de Andalucía, donde solicitamos que en el Presupuesto del año 2024 se contemplara entre otras las siguientes cuestiones:
- Recuperación de las pagas adicionales confiscadas del año 2013 y 2014.
- Revisión al alza de los complementos específicos.
- Complemento de equidad retributiva, en el caso de que no procediera la subida de los complementos específicos, para poder igualarnos con la media de las Administraciones Públicas en España (se adjunto a sus señorías artículo del IAAP en donde Andalucía aparece en los últimos lugares).
El 27 de octubre de 2023, solicitamos a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, los ingresos totales del año 2022 para cualquier concepto relacionado con los hechos imponibles contemplados desde el Título III al Título XIX de la Ley 10/2021, de 28 de diciembre, de Tasas de la CCAA de Andalucía.
Hasta la fecha de hoy, no hemos tenido respuesta a dicho escrito. Cada vez que el SAF ha exigido una mejora salarial la respuesta ha sido siempre la misma: NO HAY CRÉDITO.
La realidad es tozuda y ha vuelto a demostrar que crédito sí que hay pero sólo para lo que el Gobierno quiere. Desde el SAF no nos vamos a quedar con los brazos cruzados y hemos vuelto a pedir acceso al importe total del nuevo crédito generado por la Ley de Tasas. Una vez conocido, volveremos a solicitar su afectación a la mejora de los salarios del personal funcionario de la Junta de Andalucía y a la dotación de más plazas. Quizás descubramos que se haya destinado para otras cuestiones o colectivos.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF