CSIF VUELVE A MENTIR: MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN
Una vez más nos vemos obligados a volver a salir al paso de las mentiras y manipulaciones de CSIF, que lamentablemente insiste en basar su campaña electoral en la desinformación.
Anteayer distribuyó por distintos medios un informativo titulado “Hasta dónde llega tu voto” en el que afirman que el SAF no integra las mesas generales de negociación, “ni podrá integrarlas”.

La Mesa General exclusiva del personal FUNCIONARIO del art. 34.1 del TREBP no se ha constituido hasta ahora en Andalucía, pese a ser obligatoria, porque ni a la Administración ni a sindicatos como CSIF les ha interesado hacerlo.

Desde el SAF recurrimos a los tribunales y el año pasado el Tribunal Supremo nos dio la razon, al declarar de facto la obligatoriedad de constituir la Mesa General exclusiva de personal funcionario.
CSIF “olvida” también decir que el propio Secretario General para la Administración Pública manifestó su intención del constituir esta Mesa General de personal funcionario después de las elecciones sindicales. Por tanto, a CSIF le consta que, si en el SAF obtenemos unos buenos resultados, podremos formar parte de ella.
Esto significaría que a ciertos sindicatos que van “a muerte” a defender a otros colectivos se les “acabaría el chollo” de mercadear con los derechos del personal funcionario y tratan de ocultarlo a toda costa.
El próximo 5 de junio el personal funcionario se la juega.
VOTA A QUIEN REALMENTE TE DEFIENDE
¡¡ESTAMOS A MUERTE CON EL PERSONAL FUNCIONARIO!!
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF
LA LUCHA EN LOS TRIBUNALES: UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
La lucha sindical no sólo consiste en negociar en las Mesas o movilizarse en la calle. También supone denunciar ante los tribunales de justicia aquellas actuaciones de las Administraciones que puedan ser irregulares o incluso ilegales. En el SAF consideramos la lucha judicial una de nuestras principales señas de identidad y una herramienta fundamental en la lucha por los derechos de nuestro colectivo.
Como "el movimiento se demuestra andando", con motivo de las elecciones del próximo día 5 de junio, queremos hacer público un listado de los principales recursos que hemos interpuesto en los juzgados de lo contencioso-administrativo en los últimos años. Con vuestro apoyo continuaremos luchando para parar los pies a la Administración cada vez que atente contra los derechos del personal funcionario.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF
LLEVAMOS AL SAE ANTE LOS TRIBUNALES
DENUNCIAMOS ANTE EL CONTENCIOSO EL DESEMPEÑO DE POTESTADES ADMINISTRATIVAS POR EL PERSONAL LABORAL PROPIO (FAFFE, UTDELT, etc.) POR EL ACCESO A LA PLATAFORMA SILA
Desde el Servicio Andaluz de Empleo se ha dado acceso al personal laboral propio al SILA (Sistema de Intermediación Laboral de Andalucía). Esto implica toda una serie de actuaciones sensibles, entre ellas la emisión de certificados y acreditaciones. El SAE ha llevado a cabo esta actuación por la vía de hecho, esto es, sin que medie decreto, orden o instrucción por la que se autorice a dicho personal a tener acceso a la plataforma ni exista instrumento jurídico alguno que dé cobertura a dicho acceso.
Tras pedir formalmente por escrito a la Presidencia del SAE el cese en el acceso a dicha plataforma por parte del personal laboral y no recibir respuesta, hemos acudido al Juzgado de lo Contencioso para que solicitar cesen con carácter inmediato dichas actuaciones.

Esto no es más que la consolidación de un personal que prácticamente estaba sin funciones y que ha ido sustituyendo paulatinamente al personal funcionario. No queremos dejar de recordar que la nueva Ley de Función Pública de Andalucía y su regulación de las potestades públicas no ha hecho sino agravar este tipo de situaciones. Desde el SAF queremos denunciar públicamente el papel de “cooperadores necesarios” que los sindicatos presentes en la Mesa General tuvieron para facilitar que esto fuera así.
La defensa “a muerte” que algún sindicato hace del personal laboral propio de las Agencias parece estar dando sus frutos. Y es que los números no engañan: En las Oficinas y Centros de Empleo del SAE hay más del doble de personal laboral propio que personal funcionario. Siendo más concretos: 1870 laborales propios procedentes de la extinta FAFFE, Utdelt, etc. frente a apenas 900 funcionarios/as en todo el SAE.
La sustitución paulatina del personal funcionario de los Cuerpos Generales y, en mayor medida, del Cuerpo de Ciencias Sociales y del Trabajo, por personal laboral de la Agencia no ha cesado, limitando la movilidad y carrera administrativa de nuestro colectivo. Actualmente nos encontramos en todas las provincias situaciones de Oficinas y Centros de Empleo con ausencia de personal funcionario:
- Sevilla: Oficina de Lebrija ningún funcionario, la de Constantina un sólo funcionario interino.
- Granada: Oficinas de Alhama de Granada, Ugíjar y de Órgiva con un solo funcionario.
- Almería: Oficina de Berja, Vélez Rubio y Canjáyar un solo funcionario.
- Cádiz: Oficina de Alcala de los Gazules sin personal funcionario y con un único funcionario Alcalá del Valle, Algodonales, Bornos, Conil, Espera, Jimena de la Fra y Paterna de Rivera.
- Córdoba: Un solo funcionario en oficina de Pozoblanco y en Hinojosa del Duque.
- Jaén: Un solo funcionario en oficina Mengibar, Pozo Alcón, en ambos caso interinos, esto es, no hay Director.
Esta es una situación inadmisible por la que ya desde el SAF llevamos luchando desde antes de la Ley de Reordenación del Sector Público, vía impugnación de encomiendas de gestión y posteriormente vía de interposición de denuncias ante la jurisdicción penal, en la que tenemos actualmente procesos en curso:
- Denuncia presentada por prevaricación, cohecho y tráfico de influencias en la contratación de un gran número de personal de la FAFFE.
- Denuncia presentada en relación a contratos a empresas privadas para el control de realización de la actividad en cursos de formación.
Desde el SAF no vamos a dar un paso atrás en la defensa del interés general y el desempeño de potestades administrativas por únicamente personal funcionario, como garante de la objetividad e imparcialidad en la prestación de servicios.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF