Informativo de la Mesa Sectorial de 26 de Marzo 2021
En la mañana del 26 de marzo, a través de videoconferencia y presidida por la Directora General de RRHH y Función Pública se ha desarrollado la Mesa Sectorial de negociación de personal funcionario de administración general de la Junta de Andalucía con los siguientes puntos en el orden del día:
1) Aprobación de las actas correspondientes a las reuniones de 29 de enero y de 9 de febrero de 2021.
2) Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local (Expte. 22/2020, estructura preventiva). (Ver Informativo de Mesa Técnica)
3) Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Servicio Andaluz de Empleo (Expte 771/2019). (Ver Informativo de Mesa Técnica)
4) Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea (Expte 177/2020, D.G. de Fondos Europeos) (Ver Informativo de Mesa Técnica)
5) Información sobre el futuro procedimiento de presentación telemática de solicitudes de aspirantes a nombramiento como personal funcionario interino.
6) Información sobre la próxima negociación de la modificación del Reglamento aprobado por Decreto 2/2002, de 9 de enero, y sobre convocatorias de concursos de méritos."
Una vez aprobadas las actas del punto primero, con la matización que en su día se hizo por parte del SAF a la primera de ellas, se pasó a “negociar” las modificaciones de las tres relaciones de puestos de trabajo de los puntos 2, 3 y 4 del orden del día, en las que desde SAF nos mantuvimos en las discrepancias que en su momento pusimos sobre las Mesa Técnicas correspondientes y que ha derivado en la NO aprobación de estas propuestas. Es significativo que la NO aprobación de estas modificaciones de las RPTs ha sido prácticamente unánime por parte sindical, pero ello no es óbice para que la administración de forma UNILATERAL proceda a su aprobación. Esa en la NEGOCIACIÓN que pretenden imponernos.
En relación con las modificaciones de las tres RPT, hay que señalar que no hemos dado el visto bueno por la cantidad de puestos de libre designación que se crean, con el consecuente perjuicio a la carrera administrativa de los funcionarios de administración general del grupo A1. Destaca la modificación de la RPT del SAE donde el 40% de los puestos que se crean son PLD.
En relación con la modificación de la RPT de Turismo, regeneración, justicia y administración local no damos la aprobación a una modificación muy poco ambiciosa, ya que no se crean puestos intermedios y básicos de técnicos en prevención en riesgos laborales, a pesar de la obligación legal y el cumplimiento de sentencia del TSJA que obliga a dicha creación. Se ha vuelto a demostrar que la Junta se mueve al margen de la Ley y de los tribunales de justicia.
Como hemos denunciado en numerosas ocasiones desde el SAF, NADA se negocia en la Mesa Sectorial, la administración es un “rodillo” e impone su criterio aunque no tenga el respaldo mayoritario de los representantes legales de los funcionarios. Todo sigue igual o peor con el “gobierno del cambio”.
En relación al punto 5º de Información sobre el futuro procedimiento de presentación telemática de solicitudes de aspirantes a nombramiento como personal funcionario interino se nos informa que en aras de agilizar los llamamientos de personal interino y con el previsible aluvión de ofertas de este tipo de llamamientos que se esperan de cara a la tramitación de fondos europeos, se está estableciendo un procedimiento telemático que reduzca los tiempos y que se pondrá en marcha en la Web del Empleado previsiblemente sobre el 24 de JUNIO, con información de puestos que se van a ofertar de cada cuerpo/especialidad, requisitos, etc. Todo lo que sea contribuir a la TRANSPARENCIA de la gestión de la Bolsa de Personal Interino, bienvenido sea puesto que hacía falta. Estaremos muy atentos desde SAF a que esta tramitación electrónica mejore los procedimientos y su tramitación y no los empeore, porque se nos habla de 3 formularios homologados, una plataforma única de tramitación, etc. y todo eso luego tiene que funcionar.
Finalmente, el último punto del orden del día (Información sobre la próxima negociación de la modificación del Reglamento aprobado por Decreto 2/2002, de 9 de enero, y sobre convocatorias de concursos de méritos) se nos informó sorpresivamente que el grupo de trabajo que se creó para la modificación del Decreto 2/2002 ha terminado sus trabajos… cuando estamos pendientes del documento final que surgiera de las últimas aportaciones que se realizaron al mismo. Parece ser que quedó pendiente la redacción definitiva de la modificación del artículo 28 de selección de personal interino, la cual tampoco se trae a esta Mesa ya que se pretende hacer de forma conjunta con una nueva orden que se pretenda sacar en relación a la selección de este personal. Ante la extrañeza que esto ha inusitado, pediremos las oportunas aclaraciones.
Llegado el momento de hablar de las PREVISONES del CONCURSO DE TRASLADOS, se nos informa por boca de la Subdirectora de RRHH y Función pública que TEXTUALMENTE afirma que “CON MUCHA SUERTE y SIN NINGÚN TIPO DE GARANTÍA EL CONCURSO PODRÍA TENER PLAZO de presentación de SOLICITUDES en el MES DE JULIO DE 2021. ANTES DE ESTA FECHA ES ABSOLUTAMENTE INVIABLE Y NO GARANTIZO QUE SEAMOS CAPACES DE CONSEGUIRLO”.
Ya se acaban las excusas de la administración para justificar este enésimo retraso. Lo que antes era achacable a las reuniones del grupo de trabajo de modificación del Decreto 2/2002, luego pasó a serlo por la necesidad de la consolidación de las estructuras de las nuevas consejerías y la consignación de los créditos oportunos. Ahora parece ser que es la entrada de cuestiones puntuales y urgentes en la D.G. y que no hacen sino retrasar el trabajo ordinario. A nadie sorprende que la realidad sea la inexistencia de VOLUNTAD PARA QUE EL CONCURSO SEA UNA REALIDAD. Es un más que manifiesto CASTIGO al personal Funcionario de carrera, que vimos cómo se publicó el último concurso en diciembre del 2018, se tomó posesión del mismo en octubre del 2019 y desde entonces NO se ha convocado un nuevo concurso de méritos, cercenando la precaria carrera administrativa de miles de funcionarios, algunos alejados de sus localidades y familias. Desde SAF dejamos muy claro algo que luego fue repetido por otras fuerzas sindicales (las que en conjunto constituimos el 89% de la representación): que desde la entrada del Gobierno del Cambio NO SE CONVOCADO NINGÚN CONCURSO, cuando existe la obligación de hacerlo cada 6 meses. La Administración calla. Y el que calla otorga.
Desde este momento, en el Sindicato Andaluz de Funcionarios pondremos en marcha todas nuestras acciones sindicales para denunciar agravio, no permitir ni un retraso más en la convocatoria del concurso y pedir responsabilidades del desorden y la falta de cumplimiento de la normativa vigente de los responsables de esta Dirección General.
SEGUIREMOS INFORMANDO
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL PDF DEL INFORMATIVO
Convocada Mesa Sectorial ordinaria para el jueves 26 de marzo: SIN CONCURSO DE TRASLADOS a la vista
POR INDICACIÓN DE LA SECRETARIA DE LA MESA SECTORIAL, ESTA MESA SE TRASLADA AL VIERNES 26 DE MARZO A LAS 11:00H.
Cuando aún no se ha celebrado la Mesa Sectorial Extraordinaria programada para el día 18 de marzo, se ha recibido en el Sindicato Andaluz de Funcionarios la convocatoria para la Mesa Sectorial que se transcribe a continuación:
"Por orden de la Presidencia se le convoca a la reunión de carácter ordinario de la Mesa Sectorial Negociación de la Administración General de la Junta de Andalucía, que tendrá lugar el próximo jueves 25 de marzo 2021, a las 11.00 horas, mediante la modalidad de videoconferencia, con el siguiente ORDEN DEL DÍA:
1) Aprobación de las actas correspondientes a las reuniones de 29 de enero (extraordinaria) y de 9 de febrero de 2021 (ordinaria).
2) Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local (Expte. 22/2020, estructura preventiva). (Ver Info de Mesa Técnica)
3) Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Servicio Andaluz de Empleo (Expte 771/2019). (Ver Info de Mesa Técnica)
4) Modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea (Expte 177/2020, D.G. de Fondos Europeos) (Ver Info de Mesa Técnica)
5) Negociación del borrador de Orden de refundición y simplificación de disposiciones reglamentarias en materia de organización del personal Agente de Medio Ambiente. (Ver Borrador) ESTE PUNTO HA SIDO DETRAÍDO DEL ORDEN DEL DÍA SEGÚN COMUNICACIÓN DE FECHA 18 FEBRERO 2021.
6) Información sobre el futuro procedimiento de presentación telemática de solicitudes de aspirantes a nombramiento como personal funcionario interino.
7) Información sobre la próxima negociación de la modificación del Reglamento aprobado por Decreto 2/2002, de 9 de enero, y sobre convocatorias de concursos de méritos."
-----
En la última reunión de Portavoces de la Mesa Sectorial se fijó el Orden del día para esta próxima mesa (convocada ahora por la Administración para el 25 de Marzo) y se determinó que los temas a tratar serían:
Muchos nos tememos que de seguir así, el CONCURSO DE MÉRITOS, que estaba previsto para los primeros meses del año, "cuando fueran consignados los créditos correspondientes", TENDRÁ SU ENÉSIMO APLAZAMIENTO. Pediremos las oportunas explicaciones y serán hechas públicas las mismas. Recordemos que el SAF, EN DICIEMBRE PASADO, ya presentó una QUEJA ante el DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ por la inacción de la Administración a la hora de Convocar el CONCURSO/S de MÉRITOS. Tres meses después, seguimos igual o PEOR porque el Concurso sigue sin ver la luz, con el menoscabo que ello supone a tantas personas, funcionarias de carrera, que están alejadas de sus domicilios familiares y a tantas otras que ver cercenada su carrera administrativa con los continuos incumplimientos de la Administración del Gobierno "del cambio".
SEGUIREMOS INFORMANDO
MESA TÉCNICA de HACIENDA y FINANCIACIÓN EUROPEA (18/02/2021)
En la presentación de la propuesta se nos indica la “necesidad inaplazable y urgente de una nueva RPT de la Dirección General de Fondos Europeos” así como “dar respuesta a las necesidades de control que demanda la situación actual” en la Intervención General, por la creación de la Agencia Digital de Andalucía.
Se presenta una modificación de la RPT de la D.G. Fondos Europeos (“INAPLAZABLE Y URGENTE”) pero en diferido, ya que la dotación de puestos se va a realizar de forma progresiva y se van a priorizar los puestos de trabajo cuya cobertura sea más necesaria, a vista de 2 ó 3 años... por lo que no parece congruente la afirmación de que es “urgente su actualización e inmediata cobertura”, ya que solo lo son algunos puestos: No se pretende dotan los puestos vigentes y se crean puestos sin dotación.
El “propósito” de adaptar la RPT, es minimizar la provisionalidad (65% son plantilla de personal interino fuera de RPT – algo parecido a lo que ocurre en el IECA -) y evitar acudir a la externalización (contratados a través de distintas figuras jurídicas).
Se nos indica que solo un 20% de los efectivos de los que dispone la Dirección General de Fondos Europeos son funcionarios de carrera. Algo alarmante, pero consecuencia de tantos años de provisionalidad.
Se presenta una modificación que conlleva “una ampliación de 49 nuevas plazas, modificando 22, manteniendo 3 a extinguir, 37 de estructura y 22 puestos base.”
En realidad, lo que hay que fijarse es que están desdotadas (14 plazas existentes de N.25, 3 N.24, 3 N.22, y 3 N.18) además de eliminarse 3 N.25, 1 N.24 y 2 N.20, de la RPT actual.
Desde SAF estamos más en contra si cabe con la eliminación de los dos puestos de nivel 20, ya que forman parte de puestos de nivel intermedio imprescindibles en la carrera administrativa de los C1. Hemos vuelto a pedir la creación de los puestos de apoyo a la gestión, en especial niveles 22 y 20, al igual que puestos de tecnologías para la información de niveles intermedios 20, 22 y 23.
También hemos pedido la dotación de todos los puestos en la RPT y acabar con la provisionalidad endémica de esta Dirección General.
Ante la realidad manifiesta de la pobre cobertura de puestos, se pretende no obstante crear más Puestos de Libre Designación: 12 en total, que suponen el 25% de los creados). De estos 12, existen 10 puestos por debajo del nivel 30.
Desde SAF nos reafirmamos que esta masiva creación de puestos PLD merman la carrera administrativa del personal funcionario de los Grupos A1 y A2, ya que minora el concurso como forma de provisión ordinaria y subjetiviza la carrera administrativa, más allá de existir una más que demostrada discrecionalidad y arbitrariedad en la selección de los mismos.
Como SAF ha manifestado en todas las Mesas Técnicas y Sectoriales, SAF se postula en contra de la modificación/creación de puestos PLD de niveles inferiores al 30. Todos los puestos creados PLD deben adscribirse a PC, en particular los 8 Gabinetes creados más el modificado de nivel 27.
La motivación de esta creación de PLDs es pobre y volvemos a recordar la Sentencia del TSJA que falló en 2010 (posteriormente hubo más sentencias en la misma línea) que se debían limitar estos puestos porque la libre designación es un «mecanismo extraordinario o excepcional de provisión de plazas» en el que se debe ver «claramente, mediante una adecuada motivación, las causas que lo determinen». Les recordamos también la falta de cumplimiento del Acuerdo de Gobierno (MEDIDAS DE DESARROLLO Y PROSPERIDAD PARA UN NUEVO GOBIERNO EN ANDALUCÍA) en sus apartados 19 y 21 que dicen “Restringiremos el sistema de libre designación”, y ...”despolitizar la administración andaluza (...). Es preciso recuperar el modelo de respeto a las potestades públicas de los funcionarios e impulsar la mejora del derecho a la carrera profesional del empleado público a través de una promoción vertical y horizontal con garantías jurídicas evitando la discrecionalidad”
La documentación aportada adolece de algunos defectos, que la Administración se compromete a revisar, como son titulaciones de puestos, fichas de cargas y funciones, adaptación al lenguaje no sexista, códigos de puestos duplicados en lugar de crear código multipuesto, claves de operaciones que no corresponden a las funciones de los puestos creados, etc.
En particular, en cuanto a la “formación y experiencia previa en la gestión de fondos europeos” de los puestos PLD Gabinetes de N.27 (8 creados + 1 modificado), no figura la formación ni en la R.P.T., ni en las Fichas de cargas y funciones. Nos preguntamos qué método discrecional y arbitrario se va a utilizar para valorar estos méritos si no está contemplado en la RPT, ni existe una memoria específica para esta formación como determina la Instrucción 2/99. Esperamos respuestas.
Finalmente, en relación con la DG de Fondos Europeos, desde SAF nos oponemos a que se modifiquen atributos que puedan ocasionar la pérdida de la titularidad del puesto (salvo aprobación de la persona interesada), y se solicita Listado de efectivos reales para poder comprobar que eso no va a ocurrir. Dicho listado se nos deniega, en un claro entorpecimiento de nuestra labor sindical, por lo que tendremos que solicitarlo por otras vías como el Portal de la Transparencia, haciendo referencia a informes de la AEPD y STS que avalan nuestra petición como representantes del colectivo y ser documento imprescindible para el desarrollo de la labor sindical.
En cuanto a la Intervención General, se pretende crear 2 puestos PLD Nivel 28, de idénticas características a los existentes de Interventor/a Delegado/a e Interventor/a Control financiero. Desde SAF solicitamos que amplíe la estructura propuesta con el añadido de Adjuntos de N.26, y forma de provisión PC, a lo que se responde que se va a estudiar, y que sería lo deseable.
La Administración se ha comprometido a actualizar la documentación y a estudiar las propuestas realizadas antes de la Mesa Sectorial de Negociación, donde se deberá someter a aprobación la modificación presentada. En particular la adscripción a puestos PC de los Gabinetes de N.27 de Fondos Europeos, ante la postura casi unánime de las organizaciones sindicales presentes (todas excepto UGT) que cuestionamos la provisión de estos puestos al ser puestos técnicos, con superiores jerárquicos PLD, y sin justificación alguna para el sistema elegido de provisión.
Pincha AQUÍ para descargar este INFORMATIVO