• Conócenos
      • Back
      • Quienes Somos
      • Normativa SAF (Sólo Afiliados)
  • Afíliate
  • Prensa
  • Contacto
      • Back
      • Back
      • Back
      • Almería
      • Back
      • Cádiz
      • Back
      • Córdoba
      • Back
      • Granada
      • Back
      • Huelva
      • Back
      • Jaén
      • Back
      • Málaga
      • Back
      • Sevilla
      • Back
      • Back
  • Inicio
  • Sectores
      • Back
      • Administración Local
          • Back
          • Sevilla
          • Jerez de la Frontera
          • Marbella
          • Roquetas de Mar
          • Castilleja de la Cuesta
          • Coria del Río
          • Los Palacios
          • Diputación de Sevilla
      • Universidades
          • Back
          • Universidad Sevilla
      • Cámara de Cuentas
      • Administración General del Estado
  • Actualidad
      • Back
      • Informativos SAF
      • Mesas de Negociación
      • Concurso de Méritos
          • Back
          • Concurso 2.021
          • Concurso 2.018
      • Oposiciones/OEP
          • Back
          • Procesos 2019-2020-2021
          • OEP 2021
          • OEP 2020
          • OEP Estabilización Consolidación
          • OEP 2019
          • OEP 2018
          • OEP 2017
          • OEP 2016
      • Artículos 30
      • Congresos SAF
      • Permutas
      • Elecciones Sindicales
          • Back
          • Junta de Andalucía 2019
  • Formación
      • Back
      • Aula Virtual
      • Preparación de Oposiciones
      • Cursos Oficiales Baremables
      • Cursos Homologados IAAP
  • Ofertas
      • Back
      • Seguros
      • Asesoría Jurídica
      • Viajes / Vacaciones
      • Clínicas y Serv. Médicos
      • Tarjeta COYSALUD
      • BANCOS e INVERSIONES
      • Otras Ofertas
      • Back
        • ¿Recordar usuario?
        • ¿Recordar contraseña?
      • ¿Has olvidado tu contraseña?
      • Back
  • Inicio >
  • Actualidad

Convocatoria Mesa Técnica de modificación R.P.T. Cª Fomento y Vivienda

   Por el presente se os informa de la Mesa Técnica que nos ha sido comunicada para el día 11 de mayo de 2018, y que corresponde a modificación puntual de R.P.T. de la Consejería de Fomento y Vivienda.

   La modificación parcial de la Relación de Puestos de Trabajo propuesta tiene como finalidad dotar de puestos a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) que le permita desarrollar las potestades públicas que les reconoce la legislación y especialmente sus Estatutos.

   La dependencia de este personal supondrá su integración funcional en la estructura de la agencia, con sujeción a las instrucciones y órdenes de servicio de los órganos directivos de la misma, quienes ejercerán las potestades que a tal efecto establece la normativa general. Mediante Decreto 174/2016 (…) el desarrollo por parte de la Agencia de funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguarda de los intereses generales corresponderá exclusivamente al personal funcionario de la Consejería competente en materia de Vivienda que se adscriba funcionalmente a aquélla.

  El personal funcionario adscrito funcionalmente a la Agencia mantendrá su dependencia orgánica de la Consejería competente en materia de Vivienda y ejercerá sus funciones con sujeción a las instrucciones y órdenes de servicio de los órganos directivos de la Agencia.

pdf_buttonMemoria justificativa.

pdf_buttonMemoria justificativa PLD.

pdf_button Propuesta de modificación de R.P.T. (Formato BOJA).

pdf_button Simulación y propuesta de modificación de R.P.T.

pdf_button Cuadro IV, PLD Oficina. Cargas y funciones.

pdf_button Cuadro IV, A.T. Derecho. Cargas y funciones.

pdf_button Cuadro IV, A.T. Facultativo. Cargas y funciones.

pdf_button Cuadro IV, Cargas y funciones. (Asesor Técnico) 1 por Delegación Territorial.

   SEGUIREMOS INFORMANDO

Publicado: 03 Mayo 2018

Convocatorias Mesas Técnicas de modificaciones R.P.T.

   Por el presente se os informa de la Mesas Técnicas que nos han sido comunicadas para los días 27 y 30 de abril de 2018, y que corresponden a modificaciones puntuales de R.P.T. 

Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Córdoba. (27-04-2018)

pdf_buttonMemoria justificativa.

pdf_button Propuesta de modificación de R.P.T. (Formato BOJA)

pdf_button Simulación y propuesta de modificación de R.P.T.

pdf_button Cuadro IV, cargas y funciones.

Delegación del Gobierno (Córdoba y Málaga). (30-04-2018)

pdf_button Memoria justificativa.

pdf_button Propuesta de modificación de R.P.T. (Formato BOJA)

pdf_button Simulación y propuesta de modificación de R.P.T.

  

 SEGUIREMOS INFORMANDO

Publicado: 24 Abril 2018

Mesa Técnica: La Situación de los Agentes de Medio Ambiente en el Plan INFOCA

El pasado martes 3 de abril, los Sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Negociación de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía, hemos sido convocados de nuevo por la Secretaría General Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a una Mesa Técnica para tratar como tema principal, una vez más, como ya se hiciera en marzo y julio del año pasado, la situación de los Agentes de Medio Ambiente (AMAs) dentro del dispositivo del PLAN INFOCA.

Por parte de la Administración han acudido a la reunión el Viceconsejero, la Secretaría General Técnica, el Coordinador General de la Secretaría General Técnica, el Director General de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos y el Director del Centro Operativo Regional del Plan Infoca.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio presentó una propuesta de organización para el Plan Infoca de 2019 donde se pretende seleccionar a unos 150 AMAs como Coordinadores de Demarcación en toda Andalucía, que a su vez realizarían las labores de Investigación de Incendios Forestales (que actualmente realizan las BIIF). Estos Coordinadores de Demarcación realizarían un total de 92 disponibilidades absolutas y el resto de AMAs estarían en “Otros Puestos” dentro del Infoca, manteniéndose en ambos casos, la misma cuantía en las gratificaciones por disponibilidad que se vienen percibiendo por este concepto.

Para la campaña de Infoca de 2018 la situación general con respecto a los Reconocimientos Médicos y Adscripciones al Plan Infoca va a continuar igual que en campañas anteriores, con dos pequeñas novedades:

  • La SGT va a emitir una Instrucción donde se van a definir las funciones específicas que deben realizar los AMAs que estén adscritos al Plan Infoca en “Otros Puestos” (Petición que SAF lleva realizando desde las Mesas Técnicas celebradas en 2017), y se aclarará que los Reconocimientos Médicos Obligatorios sólo son para el nombramiento como Coordinadores de Demarcación y no para el puesto de Agente de Medio Ambiente como aparece en algunas provincias.
  • Se va a producir un aumento de 200 euros brutos (a sumar a los 1.380 euros) en las gratificaciones de 2018 para los AMAs que sean nombrados Coordinadores de Demarcación y para los que formen parte de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF).
El Viceconsejero aprovechó también para anunciar la intención de la Consejería de tener listo el Libro Blanco para finales de año, documento que pretende servir como punto de partida para el desarrollo futuro de los Agentes de Medio Ambiente. La intención de la Consejería es seguir convocando sucesivas mesas técnicas para continuar con la negociación de la renovación del dispositivo del Plan Infoca de 2019.

El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) ha expresado su profundo rechazo a la propuesta presentada por la Consejería sobre el futuro de los AMAs en el dispositivo del Plan Infoca de 2019, al considerar que la misma no aporta mejoras ni al INFOCA ni al colectivo de Agentes de Medio Ambiente. La propuesta presentada por la Consejería a los sindicatos:

  • Excluye a los Coordinadores Provinciales, Biogeográficos y Adjuntos como Coordinadores de Demarcación.
  • No actualiza las gratificaciones de las disponibilidades desde el año 1999, ni diferencia la responsabilidad entre los diferentes puestos dentro del Infoca.
  • Pretende realizar una adscripción orgánica de los AMAs a los diferentes Directores de los Centros Operativos Provinciales para la campaña de incendios forestales.
  • Supone un desprecio a la labor desarrollada, con éxito reconocido, durante casi 20 años por la Brigada de Investigación de Incendios Forestales. No se entiende cómo se pretender realizar la extinción e investigación en toda Andalucía con sólo 150 AMAs.
  • Presenta muchas indefiniciones sobre el método para la selección del personal, el servicio en pareja y la distribución de las disponibilidades para garantizar el descanso mínimo de 11 horas entre los diferentes turnos, entre otras muchas cuestiones.
SAF ha manifestado una vez más su apuesta firme por una Ley de Cuerpo de Administración Especial para los Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, que sirva de base legal sólida para un desarrollo posterior de las diferentes especialidades dentro del cuerpo, entre otras muchas cuestiones pendientes. La Consejería, ante cualquier cambio de RPT o creación de especialidades en el colectivo, ha manifestado siempre la dificultad que al parecer se plantea desde Función Pública ante esas cuestiones por su difícil encaje dentro del esquema actual de la Administración General.

Una Ley de regulación propia despeja el camino y abre por completo el abanico de posibilidades para una crear una organización más eficiente que se adapte a las necesidades diarias reales de los Agentes de Medio Ambiente y permitiría avanzar en los derechos que vienen reclamándose históricamente desde el colectivo (Especialidades, Segunda Actividad, Cuadro de Enfermedades Profesionales, Jubilación Anticipada por penosidad en el trabajo, Diferencia entre los niveles 16 y 18, Puestos a extinguir, Carrera Profesional, etc.)

A su vez, desde SAF se ha denunciado la diferencia de criterio en las distintas Delegaciones Territoriales con respecto a los Reconocimientos Médicos obligatorios, a las funciones de los AMAs adscritos en “otros puestos” y al servicio en pareja. Esta situación no puede mantenerse por más tiempo y debe corregirse desde la SGT, aplicando criterios homogéneos en para todas las provincias de Andalucía.
SAF también ha manifestado su rechazo y preocupación por el número de horas seguidas al que en determinados Incendios Forestales se somete a los Agentes de Medio Ambiente, ya que no se planifican con anterioridad los posibles relevos que deben realizarse para sustituir al personal que alcancen las 12 horas máximas de trabajo en un incendio forestal o cualquier otra actividad.

Por último el Sindicato Andaluz de Funcionarios ha solicitado a la SGT que tome las medidas necesarias para acelerar la renovación de la flota de vehículos oficiales de los AMAs, ya que día a día estos funcionarios se juegan literalmente la vida en vehículos que no están aptos para las exigencias que se espera de ellos, sobre todo en situaciones de emergencia como son los incendios forestales.

Desde el Sindicato Andaluz de Funcionarios seguiremos demandando lo que es de justicia para los Agentes de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, y denunciando cualquier carencia o incumplimiento que se produzca.

 Descarga nuestro Informativo Aquí

Publicado: 06 Abril 2018
  • Inicio
  • Anterior
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • Siguiente
  • Final
Aula virtual
Afiliate
Formacion
Ofertas
Administración local
Oposiciones

icoAfiliate

AFILIATE AHORA

icoElecciones

ELECCIONES SINDICALES

icoFormacion

FORMACIÓN

Concurso de Méritos 2016 Administración Local Artículos 30 Formación Conócenos Sectores Oferta de Empleo Público Quienes Somos Cámara de Cuentas Prensa IAAP Cursos Oficiales Baremables Ofertas Afiliados Aula Virtual Universidad de Sevilla Concurso de Méritos Elecciones Sindicales Tribunales Mesa Sectorial Actualidad INAP Afiliación Sevilla Oposiciones Administración General del Estado
© Copyright saf 2016 - 2022
Todos los derechos reservados.
Ir a la Web Anterior