INFORMATIVO Mesa Sectorial de 09/11/2018
INFORMATIVO MESA SECTORIAL EXTRAORDINARIA DE 09-11-2018
Se nos convoca a Mesa Sectorial Extraordinaria vulnerando el Reglamento de Funcionamiento de la propia Mesa Sectorial en cuanto a plazos mínimos, faltando información prometida en Mesas Técnicas y con falta de transparencia y buena fe en la negociación, como marca la Ley 9/2007. Un ejemplo de lo que es esta tomadura de pelo. La documentación remitida, se incluye en el archivo confeccionado una hora antes (15:24) de haberse celebrado la Mesa técnica (16:30), por lo que todo lo hablado cayó en saco roto, ya que era un auténtico paripé la Mesa, vulnerando los principios de buena fe en la negociación, transparencia, obtener información veraz, etc. recogidos en nuestra Ley 9/2007.
Preside la Mesa la Subdirectora de Planificación y Gestión de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, excusando a la “Directora General” (que no hay desde marzo/18).
La excusa de la excepción es el CONCURSO DE MÉRITOS, y la voluntad de incluir los puestos creados en el mismo. Nos indica que van a mantener las fechas de convocatoria para mediados de diciembre de 2018, y que se van a empezar a convocar reuniones informativas en los distintos ámbitos (23 convocatorias, como el pasado de 2016).
Se le indica a la “Presidencia” de la Mesa Sectorial que es la última vez que vamos a permitir esta inadecuada forma de actuación -política de hechos consumados- y una auténtica falta de respeto a las Organizaciones Sindicales. Falta de respeto, hasta en la falta de designación de la Administración, por lo que no sabemos si los acuerdos adoptados serán ratificados… El propio Reglamento establece: “Cuando se remita la documentación correspondiente para la negociación en Mesa Sectorial, se especificarán los cambios que, en su caso, se produzcan en la misma respecto de la propuesta analizada en Mesa Técnica” . Lo dicho, una tomadura de pelo…
En relación a la Modificación de la RP.T. de la ATRIAN, no le damos el Vº Bº, ya que existe una escandalosa cantidad de puestos PLD y “afloramiento de virtuales”, que supone más del 13% de la plantilla, sin motivar la forma de provisión, e incluyendo formas de provisión no recogidas en nuestra normativa propia para blindar estos puestos, como agradecimiento perpetuo y permanente al los funcionarios que han desempeñado servicios especiales o han sido Libre designación, confundiendo los derechos a su carrera, con la eliminación de cualquier obstáculo que le impida continuar con unos privilegios de por vida (administrativa)
No se acompaña el Listado de efectivos reales, incumpliendo la Sentencia del Tribunal Supremo, donde se recalca que dicho listado “constituye información precisa” y que ésta es “Instrumento imprescindible” para que se puedan desarrollar nuestras funciones, ni se nos da el informe de la AEPD, ya que lo consideran “complejo” y han tenido que acudir al Gabinete Jurídico para que se lo explique. Se ha pedido y nada…¡A lo mejor entendemos mejor lo que dice, pero no lo que ellos quieren interpretar!
Se amplían los puestos de Asesor de Microinformática en las Gerencias provinciales de Córdoba, Jaen y Málaga para equipararlas con el resto de Gerencias.
En cuanto a la petición de la estructura de los Archivos provinciales de la Atrian para así cumplir lo dispuesto en la Ley 7/2011, se dice que está recogida en una futura modificación de las Delegaciones del Gobierno, que se está cerrando y que se nos convocará próximamente a Mesa Técnica
En cuanto a la petición de la estructura de los Archivos provinciales de la Atrian para así cumplir lo dispuesto en la Ley 7/2011, se dice que está recogida en una futura modificación de RPT que afecta a las Delegaciones del Gobierno, y que nos presentarán en este mes.
Por lo demás, no se aplica la igualdad de género en las denominaciones de los puestos – que dicen solventarán- modifican puestos A1.1100 a A1.1200, salvo aquellos que ya están previstos ofertara a OEP. El resto de cambios son consecuencia de la capacidad de autoorganización de la Administración, que en principio no perjudica a nadie…
El hecho que no se apruebe, no significa que no vaya a salir adelante y los puestos creados y modificados convocados a concurso, pero SAF acudirá a las instancias que considere oportuno CONTRA los puestos PLD y Virtuales.
En relación al punto de creación de la OCA Pedroches III en Villanueva de Córdoba, se le da el visto bueno, porque la administración asume la reclamación de SAF y punto de partida inamovible de homogeneizar los puestos de Un. de Administración General de las O.C.A´s de Granada, que diferían del resto, y ya en octubre de 2017 se solicitó, por una clara discriminación.
LA POSTURA DE SAF HA SIDO DETERMINANTE, ya que el resto de OOSS sólo han repetido lo que nosotros solicitábamos por derecho. La administración lo asume con la boca pequeña, indicando que no es el momento de hacer esta modificación y por eso se rechazó, pero que como consecuencia de un error en la anterior RPT, y comprobado que no se hizo bien, se incluirá en esta…
El resto, más de lo mismo: Falta de documentación, creación de un PLD sin justificar, etc. Es significativo que las Fichas IV de puestos de nueva creación (con las cargas y funciones), denunciado por SAF que estaba firmado por órgano incompetente y que la propuesta era de la Secretaría General Técnica y por lo tanto debían ser firmadas por ésta, se indica que no han encontrado ninguna norma que diga que no se puede firmar por un PLD. A lo mejor se desconoce por Función Pública que las estructuras orgánicas de las Consejerías y Agencias están para algo, y en ellas se recoge claramente las competencias en materia de personal…Estaremos muy vigilantes sobre esta vulneración de competencias, ya que puede dar lugar a pérdida de derechos, y así lo vamos a poner en conocimiento de nuestra Asesoría Jurídica.
La creación de la OCA se realiza con un desdoble de las OCA de la provincia, y la creación de la estructura, por lo que para el personal afectado no tiene consecuencias negativas.
Volvemos a pedir que se acompañe una documentación fundamental recogida en la Orden de 5 de septiembre de 1988, única disposición con carácter normativo en la materia, donde se regula la propuesta de revisión de la R.P.T.
OTROS ASUNTOS DE INTERÉS, FUERA DEL ORDEN DEL DÍA.
• Como se ha indicado, estos puestos PC y PC/SO creados se ofertarán al CONCURSO DE MÉRITOS, que mantiene la fechas de convocatoria (sobre mediados de diciembre 2018). Se convocarán a las organizaciones sindicales los días 22 y 23 de noviembre, a sesiones informativas y remisión de contadores, etc.
• Reparto de los Fondos Adicionales del 0,20 % : Este asunto se quiere cerrar en este año 2018, y vincularlo a la carrera administrativa, pero no se ha dicho como ni cuando se hará.
• Se va a proceder a la actualización del Temario del Cuerpo de Letrados (A1.3000)
• Se nos convocará a próxima Mesa Sectorial ordinaria para las bases de las convocatorias de la Promoción Interna 2017-2018, etc. aparte de algunas modificaciones de RPT pendientes.
INFORMATIVO MESAS TÉCNICAS (22_Oct y 6_Nov)
Con una urgencia más que sospechosa, y con la excusa de la inclusión de determinados puestos (creados y modificados) en el próximo concurso de méritos, se nos presentan en un muy corto periodo de tiempo 3 modificaciones de RPT, de las cuales 2 pretenden aprobar en Mesa Sectorial del próximo día 9 de noviembre de 2018. A saber:
AGRICULTURA, PESCA Y DESARROLLO RURAL: CREACIÓN DE LA O.C.A. LOS PEDROCHES III (22 de Octubre).
Se aprovecha esta modificación para cambios puntuales de localidad, extinguir puestos ya desiertos y poner titulación en puestos que por diferencias con homónimos no la llevaban y el personal que lo ocupa, la posee.
Sin embargo, es reclamación de este Sindicato Andaluz de Funcionarios la homogeneización de los puestos de Un. Administración General (8 puestos en Oficinas Comarcales Agrarias –OCAs- de Granada). Según consta en el Acta, es la D.G. de Recursos Humanos y Función Pública la que han impedido esta homogeneización, a sabiendas que era el momento oportuno y que existe una clara discriminación y un perjuicio al personal de estas oficinas, en relación a las 52 restantes, donde todas son iguales.
Esta condición impide la aprobación de esta RPT por parte del SAF, y ampararemos en un litigio a los funcionarios afectados que seguro se iniciará, en la que se demandará a la D.G. de Recursos Humanos y Función Pública y a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Las fichas IV, de cargas y funciones de los puestos creados, es firmada por firma un “PLD”… en lugar de firmarla el responsable del Centro Directivo Proponente con competencias en materia de personal.
No nos han remitido los listados de efectivos reales del personal, volviendo a vulnerar el derecho de las organizaciones sindicales a tener unos datos imprescindibles para ejercer las funciones que constitucionalmente tenemos atribuidas de defensa, vigilancia y control que nos son propias y que vienen determinadas por la Ley Orgánica de libertad sindical, entre otras.
Hay ausencia de información que se solicitó, y que no se ha remitido. Tampoco se han adaptado los puestos al lenguaje de género, etc.
De la documentación que se ha recibido tras esta Mesa Técnica –de cara a la M. Sectorial del 9 de noviembre- no ha habido ni un solo cambio con respecto a lo tratado, propuesto, negociado y dejado para su estudio más pormenorizado. ¿A eso llaman Negociación? ¿Buena fe?
AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA (ATRIAN)
La Mesa Técnica se celebró ayer día 6 de noviembre a las 16:30 de la tarde, y nos convocan, con sólo 2 días a la Mesa Sectorial que va a refrendar lo tratado.
Se pretende crear 185 puestos, no todos dotados, para dar cobertura a las nuevas estructuras orgánicas dentro de la Dirección Gerencia y de las distintas Gerencias provinciales. Puestos que quieren sean cubiertos en el próximo concurso de méritos (Salvo PLD y virtuales).
Es escandaloso lo que ocurre en la Agencia Tributaria de Andalucía, órgano técnico por excelencia donde la ciudadanía debe tener una completa y absoluta confianza en la objetividad de los recursos que poseen y en la gestión que realizan. Nos encontramos una Agencia, con una plantilla de 700 puestos, más de 100 desocupados, con 75 PLD y con 15 Altos Cargos y Personal directivo cesado de otras unidades, en puesto virtuales blindados e incumpliendo los mínimos legales de provisión de puestos.
Ante la postura de SAF de lo escandaloso de estos datos, se nos refiere por parte de Función Pública que “sólo se crean 16 puestos PLD nuevos”, y que el resto únicamente se traspasan. ¿Quiénes son? ¿Qué requisitos tienen para ocupar esos puestos? …
SAF está en contra de cualquier privilegio, asumiendo los derechos de los funcionarios cesados, pero sin blindaje. Los puestos deben tener una igualdad de condiciones de provisión. Con derecho a ser ocupado por cualquier funcionario que tenga más méritos que el adjudicatario “virtual”. Todos a cubrir por concurso PC. Así, estamos seguros, se acabaría el descontrol.
Tampoco aquí se nos facilitan los efectivos reales, no aparecen en el Anexo II (personal afectado por cambio de código) este personal “que aflora”… a pesar de estar en otoño.
No se nos aporta toda la documentación precisa, faltando memorias, y por supuesto, la memoria económica carece de datos que se puedan constatar y comprobar.
Hay una irregular distribución de puestos de Técnicos de Informática y Telecomunicaciones, que dijeron que van a revisar, pero sin embargo lo remitido de cara a la Mesa Sectorial Extraordinaria no cambia una coma de lo visto. ¿Buena fe?
MODIFICACIÓN RPT AGENTES DE MEDIO AMBIENTE
La Mesa Técnica se celebró ayer día 6 por la mañana, y no entra en la Mesa Sectorial del 9 de noviembre por el total rechazo sindical a las propuestas presentadas por la Consejería.
Esta modificación es fruto de las innumerables procesos judiciales instados por los agentes de medio ambiente que ocupan puestos de trabajo de Nivel 16, que demandan su equiparación administrativa y económica ya que realizan funciones de idéntica naturaleza a los puestos de Nivel 18. (117 puestos)
Ante esta circunstancia, se propone una modificación de RPT en la que todos los titulares definitivos de puestos N.16 pasan a puestos provisionales N.18, si pertenecen al Cuerpo C1. Se modifican como puestos AMA-BASE C1/C2, aquellos que van a ser los de acceso al cuerpo PC/SO, y se mantienen 71 puestos de personal interino que no tienen los mínimos legales de acceso al cuerpo, como plazas a extinguir.
Hasta ahí, entra dentro de las reuniones previas celebradas, con matices.
SAF, que se pronuncia en primer lugar por ser la organización sindical más representativa, no está a favor de la provisionalidad de los puestos, ya que conlleva muchísima incertidumbre del colectivo ante el temor del concurso de méritos y la posibilidad de no poder concurrir a su Unidad integrante (Unidad Territorial, según la antigua zona). Solicita se habilite la adquisición del grado personal superior a través de formación específica impartida por el IAAP a todo el personal del colectivo.
Asimismo solicitamos, conjuntamente con el resto de sindicatos, que se aparque o clarifique la nueva distribución de unidades biogeográficas, ya que la pérdida de la unidad territorial, la comarca y la localidad, perjudica seriamente las condiciones de trabajo del personal enmarcado en la biogeográfica. Se sustituye la entidad geográfica y funcional de unidad territorial, y se propone eliminar todas las referencias toponímicas en las denominaciones de los puestos. Esto es una indefensión absoluta a las condiciones futuras de trabajo. Se solicita se Anexe a la modificación una relación de códigos, con sus zonas comarcales y localidades (referencias toponímicas).
Ante este desacuerdo, la SGT propone darle una vuelta a lo presentado y reunir nueva Mesa Técnica una vez estudiadas nuestras pretensiones, siempre antes de fin de año.
Descarga Aquí la versión PDF del INFORMATIVO
Convocatoria Mesa Técnica Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de 06/11/2018
SAF ha sido convocado a la reunión de la Mesa Técnica de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a celebrar el martes día 6 de Noviembre de acuerdo al siguiente orden del Día. Punto Único: PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA RPT DEL COLECTIVO DE AGENTES DE MEDIO AMBIENTE DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.
Se ha adjuntado la siguiente documentación:
1.- Memoria Justificativa de la Modificación.
2.- Simulación y Propuesta de la Modificación.
3.- Propuesta de Modificación de RPT en formato BOJA.
4.- Fichas IV descriptivas de los siguientes puestos.