Asisten como representantes de la Consejería proponente: el Coordinador de la S.G. Servicios Judiciales y la Jf de Sv de Personal.
De la DGRRHHFP, el Director General, 2 Subdirectores/as, la Jf. Sv. de R.P.T. y el Jf Sv. de Negoc. Colectiva, entre otros.
Nos reiteramos en todo lo expuesto en la Mesa Técnica celebrada el pasado día 06/03/2025 en cuanto a los planteamientos generales y la NO aprobación de la misma en los mismos términos que el resto de Organizaciones Sindicales.
El resumen de lo visto y argumentado en ese reunión lo podéis consultar en Saf - CONVOCADA MESA TÉCNICA 06/03/2025: CONSEJERÍA DE JUSTICIA, ADMINISTRACIÓN LOCAL Y FUNCIÓN PÚBLICA
Con respecto a lo inicial, se modifican las memorias justificativas que conllevaban errores, y se cambia el orden de las áreas del Nivel 30.
En el resto de cuestiones, y sobre todo en el PLD N.22, se “pule” todo lo referente a disponibilidad, asesoramiento y formación solicitada, y se mantiene tal cual, y no nos queda más remedio que pensar que dicho puesto no se construye para una mejor prestación del servicio público, sino que está hecho “ad hoc” y no se le puede poner nada que necesitaría para que la persona “idónea” cumpla los requisitos de ocupación.
Se nos indica con respecto a las Delegaciones Territoriales que se ha procedido a grabar en el sistema la modificación presentada y que se inician los trámites para su admisión por Función Pública y la negociación.
Se les vuelve a advertir que pondremos en conocimiento del Defensor del Pueblo el incumplimiento por parte del Consejero Nieto en cuanto a faltar a la verdad. La DGRRHHFP no tenía conocimiento de dicha Queja y su tramitación por lo que gustosamente se la hemos facilitado.
En relación a la demanda de la adaptación al lenguaje no sexista, se nos indica que se ha puesto en marcha y se realizará en 2 fases:
La primera, que afectará a los Puestos Base, y que va a ser objeto de modificación en un bloque, se presentará para la negociación y se remitirá a la A.D.A. para su vuelco en el sistema. El total de puestos que deben ser adaptados son:
A1 20.495 puestos
A2 5.102 “
C1 3.849 “
C2 7.300 “
E 64 “
La segunda fase es mucho más compleja por la gran variedad en las denominaciones de los puestos, y será para puestos singulares y de estructura, afectando a:
Singulares: 12.818 puestos
Estructura: 12.487 “
En cuanto a la modificación presupuestaria que es necesaria para darle credibilidad a lo propuesto, se nos indica por el Coordinador de la S.G. Servicios Judiciales que si sobra remanente de la partida que se está utilizando para el despliegue de las nuevas unidades judiciales (aprox. 4 Millones €), se utilizará para la dotación de este expediente de modificación de R.P.T.
Poco más que añadir, al tratarse de una modificación que afecta a un solo Centro Directivo, que crea solo puestos PLD sin dotación, que no corrige defectos del lenguaje no sexista y que no incluye las verdaderas carencias de la Consejería que son la Delegaciones Territoriales.
Por lo anteriormente expuesto, no estamos conforme con lo presentado, denunciamos que continua el abuso en la discrecionalidad, y la aplicación de criterios que cercena la carrera administrativa sin estudio de afectación a Subgrupo en la creación de puestos.
Al no cumplirse las premisas de la acción sindical conjunta, el SAF no puede dar el Vº Bº a la propuesta presentada.
SEGUIREMOS INFORMANDO
LUCHAMOS POR TUS DERECHOS PORQUE SOMOS FUNCIONARIOS COMO TÚ
Pincha AQUÍ para descargar el INFORMATIVO en formato PDF