En la distribución del complemento se ha ignorado la legislación que  lo regula y se desconocen las causas de un reparto tan desigual.

funcionarioEl Sindicato Andaluz de Funcionarios, SAF, ha presentado un escrito ante la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud y ante el Director Gerente. El motivo ha sido el irregular reparto del complemento de productividad entre septiembre y diciembre de 2012. Hay dos casos de funcionarios cuya productividad supera ampliamente la de los demás y que, al ser favorecidos, la cantidad a repartir entre el resto del personal funcionario adscrito a esa Dirección Gerencia disminuye considerablemente (Ver en prensa).

Es inadmisible que se lleven a cabo este tipo de actuaciones sin motivación y sin tener en cuenta a los representantes de los trabajadores, convirtiéndolas en discriminaciones e irregularidades. Por ello, SAF ha exigido en su escrito que se corrija la desviación existente en el prorrateo del citado complemento en el cuatrimestre anterior a la mayor brevedad posible.

Ante esta clara distribución no equitativa y dada la absoluta falta de justificación, el Sindicato Andaluz de Funcionarios pide a la Dirección Gerencia que informe sobre las causas que han originado el beneficio económico, más aún cuando este reparto tan desigual perjudica al resto de funcionarios. Este hecho debería haber sido informado y motivado, tal y como dispone la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El Decreto 117/1991, por el que se aprueban los criterios técnicos para el complemento de productividad, establece un doble sistema de medición: el método directo, en los casos de puestos de trabajo cuyo rendimiento sea posible valorar con criterios objetivos cuantificables; o bien el método indirecto, en los supuestos de trabajo en que los factores expresados en el artículo segundo no puedan determinarse cuantitativamente. Evidentemente, se desconoce el método aplicado en los casos que SAF denuncia, es una incógnita el porqué se ha llegado al resultado establecido.

En desarrollo del mencionado Decreto se dictó la Orden de 17 de junio de 1991, por la que se regula la aplicación del complemento de productividad y que establece una serie de procedimientos obviados descaradamente por la Dirección Gerencia del SAE.

El Sindicato Andaluz de Funcionarios agrava que en la formación del expediente no han participado las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Negociación. Es más, se desconoce el sistema de puntuación y la evaluación realizada, así como el informe de la Comisión constituida al efecto, circunstancia específicamente detallada en el artículo octavo de dicha Orden.

pdf_button Descargar informativo (versión pdf).

SEGUIMOS LUCHANDO POR TUS DERECHOS

¡AFÍLIATE!