A finales de ese año, con la inflación desbocada, el Gobierno de España y algunas organizaciones sindicales, suscribieron un Acuerdo en el que se establecían una serie de incrementos salariales entre los años 2022 y 2024 de un total de hasta el 8,5% (según indicadores macroeconómicos). En el mismo período temporal la inflación en España ha subido un 15,09%, lo cual supone que se ha perdido otro 7% poder adquisitivo.

El Presidente Moreno Bonilla en el último año se ha subido el sueldo a él mismo y a su Gobierno un 23%, a sus 270 altos cargos un 15%, a los 108.000 docentes hasta 205 €/mes, a los 101.300 sanitarios 60 €/mes y próximamente va a tener que hacer lo propio con los letrados del SAS y con los 8.225 funcionarios/as del personal de Justicia. Por el contrario parece que, para las alrededor 20.000 personas que integramos el colectivo del personal funcionario de la Junta de Andalucía, este Gobierno “no tiene dinero”.

Desde el SAF no estamos dispuestos a consentir que se perpetúe la pérdida de poder adquisitivo del personal funcionario de la Junta de Andalucía, que nuestras retribuciones sigan en el vagón de cola de todas la Administraciones Públicas, ni que se comenta un agravio comparativo respecto a la práctica totalidad del resto de colectivos de la propia Junta.